“Programa de segregación en la fuente y recolección selectiva como parte del
proceso de recolección de residuos domiciliarios”
Marco Legal:
Se busca incluir la participación de los recicladores formalizados
y también dar incentivos necesarios los cuales pueden incluir compensaciones a
los contribuyentes a través de la
reducción d l pago de tarifa a lao entrega de bienes o servicios de menos costo
o de forma gratuita
Se tendrá como factor importante la inclusión social de las asociaciones
de recicladores registrada en la municipalidad quienes se encargaran de la
recolección selectiva.
La segregación consiste en que las familias
separen en sus hogares los residuos
reaprovechables (Residuos
reciclables) y no reaprovechables (Residuos comunes y orgánicos) para
posteriormente ser recolectados por un reciclador formalizado.
Objetivos:
Capacitar a los reciclados para que se encarguen de realizar
la recolección selectiva de residuos sólidos.
Desarrollar un programa de sensibilización, educación
ambiental y capacitación dirigidas am la
juntas vecinales, instituciones educativas, comerciantes de mercados, etc.
Recuperar los residuos reaprovechables.
Estrategias:
Se convocara a una asociación de recicladores que brindara el
servicio de recolección de residuos reaprovechables, y se empadronara,
registrara en la municipalidad y se reconocerá mediante un carnet de
identificación., así como campañas de vacunación contra el tétano y la
hepatitis B.
En los domicilios se capacitara a la población que realice la
separación de los residuos.
Para la sensibilización a la población se
desarrollara un programa lúdico, dinámico e intensivo dirigido a cada uno del público
como la comunidad educativa, los trabajadores de mercados, la población, los
trabajadores del sector público y
recicladores.
Desarrollo de la
recolección de los residuos:
Se promoverá de bolsas para la recolección.
Los recicladores formales realizaran la recolección
utilizando vehículos acondicionados, y serán la visita un vez por semana, se
utilizara triciclos y moto triciclos, cada zona un reciclador .Se elaborara
fichas de recojo de información que serán manejados por los recicladores esto
permitirá llevar una estadística de los residuos, un control exacto del tipo de
residuo reciclado.
Se implementara un centro de acopio donde lleguen los residuos recolectados, allí se podrá
clasificar los residuos según tipo y luego almacenarlos temporalmente para una
posterior comercialización por parte de
la asociación.
El destino final de la recolección es la comercialización, la compra y venta de los residuos referida a los precios máximos del mercado de
reciclaje que nos indica una recuperación mensual de S/27, 518,82 nuevos soles.
Actividades a realizar
Los residuos recicladores por los pobladores que no tiene
valor en el mercado, serán desechados, así que un vehículo recolector de la
municipalidad acude al acopio para recoger dichos materiales.
Para la selección de los residuos deben tener su
equipo de protección como el uniforme,
gorra, guantes de cuero, mascarilla con filtro de aire, botas de cuero, lentes
de seguridad.
Composición de residuos de Villa María del
Triunfo 2011
No hay comentarios. :
Publicar un comentario